Conforme se acercan los exámenes de EBAU o EvAU 2022 aumentan los nervios. Quienes ya han pasado por la Selectividad saben lo que se siente cuando hay que enfrentarse a un examen que va a determinar, en gran medida, en qué carrera se puede ingresar. El trabajo realizado en el Bachillerato cuenta, es cierto, pero es normal que más de uno o una pierda el sueño durante estos días previos, especialmente quienes aspiran a las carreras con las notas de corte más altas. Por eso, nada mejor que seguir unos consejos para sacar buena nota en las pruebas de acceso a la universidad.

Estudiantes en la biblioteca de la Universidad de Almería.

Lo importante es no perder los nervios y caer presa del pánico, porque hay una serie de estrategias que ayudan a que todo salga bien. Pautas que ayudan a preparar mejor la selectividad, y que se pueden incorporar como una rutina de trabajo, para llegar a los exámenes, y nunca mejor dicho, con los deberes hechos. Así que a planificarse toca, que ya conoces las fechas de la EvAU 2022 y el tiempo vuela. Toma nota de estos consejos para llegar a la EBAU con la mejor preparación.

Trucos de estudio para Selectividad 

Imaginamos que a estas alturas ya habrás hecho buena parte del trabajo, pero si no es así, nunca es tarde, sobre todo si lo haces de manera ordenada, con estos trucos que ayudan a consolidar una rutina de estudio y unas pautas de trabajo, que te lleven a conseguir la nota en la EBAU que necesitas para entrar en la carrera que deseas.

Crear un calendario y horario de estudio

Lo primero es organizarse, por eso te aconsejamos que crees un calendario de estudio, en el que detalles el trabajo planificado para cada día. Lo ideal es repartir el trabajo, moverse de una materia a otra, para no llegar a la saturación, lo que te ayudará a llegar a la Selectividad más tranquilo.

Una fórmula que suele funcionar es comenzar la sesión de estudio con aquellas asignaturas que requieran un esfuerzo mayor o te planteen más dificultad. La razón es obvia, al principio tienes la mente más despejada y se te harán menos cuesta arriba que si las dejas para última hora.

Medir los tiempos de los exámenes

Debes saber cómo organizarte el tiempo que dispones para hacer cada uno de los exámenes. Y para ello, pues nada mejor que hacerlos. Como ya habrás visto, en esta web puedes descargar exámenes de Selectividad, que te ayudarán en esta tarea y realizar simulacros de exámenes. Podrás conocer el tiempo que debes dedicar a cada cuestión, así como el tiempo que dispones para preparar esquemas para tus respuestas y otros recursos que puedan ayudarte en su resolución.

Mantener las rutinas 

Sé estricto con las rutinas. Parece una tontería, pero la mantenerlas durante tiempo te ayuda a generar hábitos que te van a ser de gran utilidad, no solo de cara a la EvAU, sino también cuando estés estudiando en la universidad. Y una buena rutina pasa por dormir bien, te recomendamos al menos siete horas. De esa manera tendrás la mente despejada para emprender el trabajo. El ambiente también influye mucho. Procura estar en un entorno agradable; a ser posible, amplio; con luz natural; y silencioso. Así optimizarás las horas de estudio, porque en esto, cuando se hace bien, muchas veces 2+2 son 5.

Despejar la mente 

Ya te imaginarás que el sobreestudio es tan malo como el no estudio. Hay que despejarse. Esta estrategia te ayuda a dar descansos a tu cerebro, con lo que será capaz de asumir mejor los contenidos. Para hacerlo, nada mejor que el ejercicio físico; si lo tienes cerca, un paseo por el campo; o un paseo por tu ciudad, especialmente por zonas de poco tránsito y ruido, que te permitan evadirte durante un rato.

Repasar los contenidos 

Si sigues estos consejos, seguramente llegues a la fecha de los exámenes de Selectividad con el trabajo hecho. Entonces, los días previos, mejor dedicarlos a hacer un repaso de las materias, pero un repaso, nada intenso. Tómate esos últimos días con calma y pensando en que serás capaz de alcanzar las metas que te has propuesto. Así, la EBAU será un paso más en tu vida que contarás recurrentemente en reuniones de amigos.