La inmensa mayoría del alumnado suele aprobar, pero en esta prueba se va a por más. Las calificaciones obtenidas en la EvAU o EBAU se suman a la media de Bachillerato, para calcular la nota de acceso. Y se dan casos realmente sorprendentes, en los que una décima ha hecho que no se pueda entrar en la carrera universitaria deseada. Por eso si no estás de acuerdo con la nota obtenida en Selectividad 2023 se ha establecido el derecho a reclamar una nota en la EvAU o EBAU.

Una alumna accede a un aula de la UGR en la Selectividad 2022. Foto: UGR.

El alumnado tiene a su disposición el derecho de reclamar una nota en al tribunal de la EvAU o EBAU, aunque antes de hacerlo, conviene saber que tras la revisión del examen la nota puede bajar, de ahí que se recomiende acogerse a esta posibilidad solamente cuando se esté seguro de que el equipo de corrección ha cometido un error.

Una vez que se han hecho públicas las notas provisionales de los exámenes de acceso a la universidad, hay tres días para soliticar una reclamación. El estudiantado tiene dos opciones. Por un lado, solicitar una verificación; o, por otro, una revisión del ejercicio. A continuación te contamos cómo ejercer ambos derechos de revisión de la nota de Selectividad.

Posibilidades para reclamar la nota de selectividad 

Si lo que deseas es una la verificación, debes saber que este proceso lo lleva a cabo un profesor distinto al que corrigió el examen. En este caso, se verifica que todas las cuestiones se hayan evaluado correctamente, es decir, si las puntuaciones están bien sumadas y si se ha quedado alguna pregunta sin puntuar. En este caso, es importante, nunca se baja la nota, aunque se detecte un error que beneficie al alumno. Es importante tener claro que no se puede pedir una verificación y una revisión de la misma materia, o una u otra.

En el caso de la revisión lo que se solicita es una nueva corrección del ejercicio que, por supuesto, lleva a cabo una persona diferente. Se acomente la evaluación íntegra del ejercicio de la materia en la que se tenga el desacuerdo. Y es importante tener en cuenta que sí se puede bajar la nota, así que mejor no pedir una revisión si no se está totalmente seguro.

 El nuevo profesor comprueba que no se hayan cometido errores en la primera corrección y se vuelve a evaluar el ejercicio al completo. La nota definitiva en ese examen será la media de las dos correcciones. Si se detecta una variación de dos puntos o más entre la primera y la segunda corrección, se procede a una tercera, y la nota final sería la media obtenida entre las tres.

Fechas para reclamar en selectividad 

Cada comunidad autónoma tiene sus propios plazos para solicitar una revisión de las notas obtenidas en las pruebas de selectividad. Siempre son tres días desde la publicación de los resultados, siendo las siguientes fechas las establecidas para reclamar las notas obtenidas en los exámenes de la EBAU. Todavía no están disponibles las fechas de la EvAU o EBAU de 2023, pero en cuanto se publiquen tanto las fechas de los exámenes de selectividad de 2023 y de las reclamaciones, os iremos informando.