La EvAU de 2023 en la Comunidad de Madrid va a ser la última con el modelo de examen de acceso a la universidad que se aprobó con motivo de la pandemia y que ofrece una optatividad mayor al alumnado y que ha provocado en que se produzca un incremento de las notas de corte como pocas veces se había visto. Ha hecho que se incremente la competencia para entrar en los grados universitarios, por este motivo gana importancia la planificación del curso y el estudio durante el Bachillerato, algo a lo que ayuda conocer las fechas de la EvAU 2023 en la Comunidad de Madrid, que ya se ha hecho pública.

Examen de la EvAU en la Complutense de Madrid. Foto: UCM.
Examen de la EvAU en la Complutense de Madrid. Foto: UCM.

El curso pasado, la prueba de acceso a la universidad en Madrid se saldó con unos resultados que están en la línea de otras comunidades y que muestran que superar la EvAU es sencillo, quizás no tanto conseguir la nota deseada. En la convocatoria de 2022, el 94,52 por ciento de los alumnos que se presentaron a la convocatoria ordinaria de la EvAU consiguieron superarla, un porcentaje ligeramente menor al de 2021, cuando aprobaron el 94,9 por ciento, pero mejor que la de 2020, que se saldó con un 93,1 por ciento de aprobados.

Cuándo se celebrará la EvAU 2023 en Madrid

La EvAU 2023 en Madrid se celebrará en las siguientes fechas:

  • Convocatoria ordinaria: 5, 6, 7 y 8 de junio; mientras que el día 9 se ha reservado para coincidencias de exámenes e incidencias.
  • Convocatoria extraordinaria: 4, 5 y 6 de julio; y el 7 de julio se podrán hacer los exámenes coincidentes, así como en los que haya acaecido alguna incidencia.

La Comunidad de Madrid también ha publicado la fecha de formalización de la matrícula de la EvAU por los centros, que se realizarán del 16 al 23 de mayo, en el caso de la convocatoria ordinaria de junio; y del 21 al 28 de junio, para concurrir a la recuperación del mes de julio.

Todavía falta conocer cuándo se harán públicas las calificaciones, la solicitud de revisión, la preinscripción, la publicación de listados de admitidos y las reclamaciones, tanto de una como de otra convocatoria.

Examen de la  EvAU en la Comunidad de Madrid. Foto: UCM.
Examen de la EvAU en la Comunidad de Madrid. Foto: UCM.

Cómo será la EvAU 2023 en la Comunidad de Madrid

Como en el conjunto del país, la EvAU en Madrid constará de una Fase Obligatoria, con la que se obtiene el aprobado de la prueba de acceso a la universidad y realiza todo el alumnado; y una Fase Voluntaria, destinada a subir nota y que solamente harán quienes deseen obtener una calificación mayor.

Fase Obligatoria

La fase obligatoria es la que otorga el aprobado en la EvAU y por lo tanto la que da acceso a estudios oficiales de grado. Las asignaturas de esta fase no son elegibles y son las siguientes:

  1. Lengua Castellana y Literatura II
  2. Historia de España
  3. Primera Lengua Extranjera
  4. Dependiendo de la modalidad de bachillerato cursada, el alumno deberá examinarse de Fundamentos del Arte II, Latín IIMatemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II o Matemáticas II

Fase Voluntaria

La fase voluntaria está compuesta por materias troncales de opción, que el estudiante puede elegir libremente (sin ser obligatorio haberlas cursado en su bachillerato) de entre aquellas que más le convenga para el grado que quiera cursar, atendiendo a las ponderaciones que cada universidad haya establecido.

En esta fase, se podrán examinar de un máximo de 4 asignaturas, de las que las universidades tendrán en cuenta las dos mejores calificaciones obtenidas, tras aplicar la ponderación correspondiente.

Las ponderaciones son válidas únicamente durante los dos cursos de acceso siguientes desde su superación. Las calificaciones de las asignaturas superadas en esta fase y sus ponderaciones solo podrán ser tenidas en cuenta si el alumno ha superado la fase obligatoria.